Modalidad 2.- Virtual
Público
Todos
2.- Menos de 6 años
3.- Niñas / Niños (6-9 años)
4.- PreAdolescentes (10-13 años)
5.- Adolescentes (14-17 años)
6.- Jóvenes (18-29 años)
7.- Adultos (30-59 años)
8.- Adultos mayores (60+)
Todo Público
Modalidad
Todos
Híbrido
1.- Presencial
2.- Virtual
Requiere Inscripción
Todos
2.- No
1.- Sí
Región
Todos
Alcance Nacional
Plaza Monumento, Maipú
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Ñuble
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región Metropolitana de Santiago
marzo
Organizador (es)
Coordinación NAEC Chile: Angie Barr (UCEN Coquimbo), Daphnea Iturra (U. de Concepción), Maritza Arias (Colegio DaVinci), Hugo Caerols (UAI) y Carla Hernández (USACH)
Fecha del evento
Marzo 17 (Viernes) 00:00 - Abril 17 (Lunes) 23:59
Región
Alcance Nacional
Detalles del evento
Detalles del evento
La Coordinación Nacional de Educación Astronómica en Chile (IAU-NAEC Chile) invita a participar con un relato/cuento que describa ¿Qué es la astronomía para ti? y podrás ganar un telescopio, libros y muchas sorpresas más.
En esta convocatoria podrán participar personas de todas las edades con domicilio en Chile. Los cuentos/relatos no pueden superar las 100 palabras, sin contar el título. El plazo de recepción de cuentos se abrirá el viernes 17 de marzo y cerrará el lunes 17 de abril de 2023, a las 23:59 hrs. Se aceptará un sólo relato por participante.
Las y los ganadores del concurso serán elegidos mediante sorteo en vivo que será transmitido por las redes sociales de NAEC Chile y que se realizará el martes 25 de abril de 2023 a las 19:30 hrs, previa revisión de los trabajos recibidos constatando que cumplan la totalidad de las bases.
Los relatos/cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia), es decir, no pueden ser plagios o copias en lo sustancial de obras ya existentes, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
Puedes revisar las bases y acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.
Más
Organizador (es)
Observatorio Europeo Austral (ESO)
Fecha del evento
(Martes) 18:00 - 19:00
Región
Alcance Nacional
Detalles del evento
Dos astrónomas, Ana Escorza y Eleonora Sani, del Observatorio Europeo Austral (ESO) se tomarán la cuenta de Instagram @eso.chile para mostrar sus actividades
Detalles del evento
Dos astrónomas, Ana Escorza y Eleonora Sani, del Observatorio Europeo Austral (ESO) se tomarán la cuenta de Instagram @eso.chile para mostrar sus actividades y lugares de trabajo desde el Observatorio Paranal.
Organizador (es)
Fundación Astromanía
Fecha del evento
(Martes) 19:00 - 20:00
Región
Alcance Nacional
Detalles del evento
Transmisión online dónde revisaremos los principales hallazgos y aportes del proyecto astronómico más grande del planeta. Conversatorio con astrónomos, uso de software de exploración espacial, hologramas y concursos online.
Detalles del evento
Transmisión online dónde revisaremos los principales hallazgos y aportes del proyecto astronómico más grande del planeta. Conversatorio con astrónomos, uso de software de exploración espacial, hologramas y concursos online.
Organizador (es)
Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA y el Departamento de Astronomía, Universidad de Chile.
Fecha del evento
(Martes) 20:00 - 21:00
Región
Alcance Nacional
Lugar Evento
Conéctate a través de Facebook, YouTube y Twitter del Centro de Astrofísica CATA @AstronomiaCata
Detalles del evento
En esta charla pública virtual y apta para todo público hablaremos sobre la historia de imagen más antigua del Universo, nos referimos a la foto de la Radiación de Fondo
Detalles del evento
En esta charla pública virtual y apta para todo público hablaremos sobre la historia de imagen más antigua del Universo, nos referimos a la foto de la Radiación de Fondo Cósmica.
Organizador (es)
Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA, Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile y Colegio Huelen
Fecha del evento
23 (Jueves) 12:00 - 24 (Viernes) 12:00
Región
Alcance Nacional
Detalles del evento
La invitación es a realizar a lo largo de Chile la medición del radio de la Tierra utilizando el milenario método de Eratóstenes. Este ingenioso método consiste en comparar
Detalles del evento
La invitación es a realizar a lo largo de Chile la medición del radio de la Tierra utilizando el milenario método de Eratóstenes. Este ingenioso método consiste en comparar de forma simultánea la sombra proyectada por una vara en dos localidades distintas, lo que permite determinar el radio de la Tierra con gran precisión en base a trigonometría simple.
Este experimento ciudadano se realizará los días 23 y 24 de marzo al mediodía. Toda la información de como participar e inscripciones se puede encontrar en www.curvaoplana.cl
Más
abril
Organizador (es)
Coordinación NAEC Chile: Angie Barr (UCEN Coquimbo), Daphnea Iturra (U. de Concepción), Maritza Arias (Colegio DaVinci), Hugo Caerols (UAI) y Carla Hernández (USACH)
Fecha del evento
Marzo 17 (Viernes) 00:00 - Abril 17 (Lunes) 23:59
Región
Alcance Nacional
Detalles del evento
Detalles del evento
La Coordinación Nacional de Educación Astronómica en Chile (IAU-NAEC Chile) invita a participar con un relato/cuento que describa ¿Qué es la astronomía para ti? y podrás ganar un telescopio, libros y muchas sorpresas más.
En esta convocatoria podrán participar personas de todas las edades con domicilio en Chile. Los cuentos/relatos no pueden superar las 100 palabras, sin contar el título. El plazo de recepción de cuentos se abrirá el viernes 17 de marzo y cerrará el lunes 17 de abril de 2023, a las 23:59 hrs. Se aceptará un sólo relato por participante.
Las y los ganadores del concurso serán elegidos mediante sorteo en vivo que será transmitido por las redes sociales de NAEC Chile y que se realizará el martes 25 de abril de 2023 a las 19:30 hrs, previa revisión de los trabajos recibidos constatando que cumplan la totalidad de las bases.
Los relatos/cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia), es decir, no pueden ser plagios o copias en lo sustancial de obras ya existentes, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
Puedes revisar las bases y acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.
Más