Región del Biobío
Eventos en esta ubicación
Público
Todos
2.- Menos de 6 años
3.- Niñas / Niños (6-9 años)
4.- PreAdolescentes (10-13 años)
5.- Adolescentes (14-17 años)
6.- Jóvenes (18-29 años)
7.- Adultos (30-59 años)
8.- Adultos mayores (60+)
Todo Público
Modalidad
Todos
Híbrido
1.- Presencial
2.- Virtual
Requiere Inscripción
Todos
2.- No
1.- Sí
Región
Todos
Alcance Nacional
Plaza Monumento, Maipú
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Ñuble
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región Metropolitana de Santiago
marzo
Organizador (es)
Departamento de Astronomía UdeC, Centro de Astrofísica y Tecnologías afines, CATA, Colegio Wessex School.
Fecha del evento
(Lunes) 10:45 - 12:15
Región
Región del Biobío
Lugar Evento
Wessex School, Granada 314-A Vilumanque, Concepción.
Detalles del evento
Trabajaremos con 1 grupo de 25 alumnos de 6to a 8vo básico con el taller «Fábrica de Galaxias». Un segundo grupo de 25 alumnos de 1ero a 4to medio aprenderá
Detalles del evento
Trabajaremos con 1 grupo de 25 alumnos de 6to a 8vo básico con el taller «Fábrica de Galaxias». Un segundo grupo de 25 alumnos de 1ero a 4to medio aprenderá sobre los misteriosos agujeros negros en el taller «Sombras de Agujeros Negros».
Organizador (es)
Michael Fellhauer y Del Corral Beerbar, Departamento de Astronomía UdeC y CATA
Fecha del evento
(Lunes) 20:00 - 22:00
Región
Región del Biobío
Lugar Evento
Del Corral Beerbar, los Olmos 1280, Concepción
Detalles del evento
La Astrochela consiste en compartir
Detalles del evento
La Astrochela consiste en compartir una cerveza y hablar de astronomía junto al académico UdeC e investigador CATA Michael Fellhauer. La temática será abierta.
Organizador (es)
Departamento de Astronomía UdeC, CATA y Liceo República del Ecuador
Fecha del evento
(Martes) 11:00 - 13:00
Región
Región del Biobío
Lugar Evento
Colegio República del Ecuador, Pedro de Valdivia 1111, Concepción
Detalles del evento
El astrónomo Neil Nagar, integrante del grupo EHT, les llevará la interesante historia de cómo nació la idea de obtener la 1era imagen de un agujero negro supermasivo a 100
Detalles del evento
El astrónomo Neil Nagar, integrante del grupo EHT, les llevará la interesante historia de cómo nació la idea de obtener la 1era imagen de un agujero negro supermasivo a 100 estudiantes de 7mo a 4to medio del Liceo República del Ecuador de la ciudad de Concepción.
Organizador (es)
Departamento de Astronomía UdeC, CATA, Colegio Continental
Fecha del evento
(Martes) 11:00 - 15:00
Región
Región del Biobío
Lugar Evento
Colegio Continental, Avda Ramón Zamora 03, Curanilahue, Provincia de Arauco
Detalles del evento
Detalles del evento
Un grupo de integrantes del Equipo de Divulgación Astronómica, EDA, viajará hasta la comuna de Curanilahue para trabajar con 200 alumnos de prekinder a 2do medio del Colegio Continental. Los estudiantes disfrutaran de talleres y charlas durante la jornada: «El Planeta del Principito», «Explotando Estrellas», «Tierra Plana» serán parte de las propuesta de divulgación.
Más
Organizador (es)
Universidad de Concepción, Departamento de Astronomía UdeC, CATA
Fecha del evento
(Sábado) 11:30 - 13:00
Región
Región del Biobío
Lugar Evento
Pinacoteca de la Universidad de Concepción
Detalles del evento
En el marco de los destacados Diálogos Contemporáneos de la UdeC, la astrónoma Amelia Stutz y los astrónomos Rodrigo Herrera y Rodrigo Reeves de UdeC – CATA, conversarán sobre el
Detalles del evento
En el marco de los destacados Diálogos Contemporáneos de la UdeC, la astrónoma Amelia Stutz y los astrónomos Rodrigo Herrera y Rodrigo Reeves de UdeC – CATA, conversarán sobre el lugar que ocupa nuestro país en el contexto mundial de la astronomía. La actividad se desarrollará en el increíble espacio del Mural Presencia de América Latina en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, será transmitido a través de la señal de TVU y será abierto a todo público.