Región de Valparaíso
Eventos en esta ubicación
Público
Todos
2.- Menos de 6 años
3.- Niñas / Niños (6-9 años)
4.- PreAdolescentes (10-13 años)
5.- Adolescentes (14-17 años)
6.- Jóvenes (18-29 años)
7.- Adultos (30-59 años)
8.- Adultos mayores (60+)
Todo Público
Modalidad
Todos
Híbrido
1.- Presencial
2.- Virtual
Requiere Inscripción
Todos
2.- No
1.- Sí
Región
Todos
Alcance Nacional
Plaza Monumento, Maipú
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Ñuble
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región Metropolitana de Santiago
marzo
Organizador (es)
Centro de Excelencia en Astrofísica CATA; Instituto de Estudios Astrofísicos Universidad Diego Portales; Corporación de Educación de Quillota y Municipalidad de Quillota.
Fecha del evento
(Miércoles) 11:30 - 13:00
Región
Región de Valparaíso
Lugar Evento
Teatro del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard
Detalles del evento
En esta charla el astrónomo Manuel Aravena ahondará en el universo invisible revelado por ALMA (no visto por telescopios ópticos), su funcionamiento y sus mayores descubrimientos.
Detalles del evento
En esta charla el astrónomo Manuel Aravena ahondará en el universo invisible revelado por ALMA (no visto por telescopios ópticos), su funcionamiento y sus mayores descubrimientos.
Organizador (es)
Municipalidad de Calle Larga universidad Católica de Chile CATA Observatorio Pocuro Agrupación astronómica Aconcagua
Fecha del evento
(Jueves) 20:00 - 22:00
Región
Región de Valparaíso
Lugar Evento
Observatorio Pocuro, Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda s/n Calle Larga
Detalles del evento
Detalles del evento
«El nacimiento de las galaxias: ¿cómo y cuándo? es el título de la charla que dictará Gaspar Galaz, Doctor en Astronomía de la Universidad de París (Francia), astrónomo del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad de Católica de Chile e investigador del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA.
También tendremos una compañía de cuenta cuentos astronómicos después de la charla de Gaspar y posteriormente tendremos observación lunar.
Más
Organizador (es)
Centro de Astrofísica CATA, Instituto de Física y Astronomía Universidad de Valparaíso y Colegio Capellán Pascal
Fecha del evento
(Viernes) 09:30 - 10:30
Región
Región de Valparaíso
Lugar Evento
Auditorio Academia de Guerra de la Armada de Chile, Avenida Jorge Montt 2400, Viña del Mar
Detalles del evento
Charla en colegio Capellán Pascal. En esta charla emprenderemos un viaje por el Universo, comenzando por nuestro Sol y el Sistema Solar, hasta los lugares más recónditos del Cosmos. Veremos
Detalles del evento
Charla en colegio Capellán Pascal. En esta charla emprenderemos un viaje por el Universo, comenzando por nuestro Sol y el Sistema Solar, hasta los lugares más recónditos del Cosmos. Veremos planetas, estrellas, galaxias y gigantescos cúmulos de galaxias, explorando así las distintas escalas del Universo hasta llegar al inicio: el big bang.
Organizador (es)
Municipalidad de Calle Larga/ Agrupación Astronómica de Aconcagua/ Instituto de Física y Astronomía de la Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso
Fecha del evento
(Sábado) 18:30 - 21:00
Región
Región de Valparaíso
Lugar Evento
Museo Pedro Aguirre Cerda, Calle Larga, Los Andes
Detalles del evento
En Calle Larga tendremos una tarde de divulgación científica el «Día de la Astronomía 2023». En el Observatorio Pocuro, ubicado en el Museo Pedro Aguirre Cerda, se desarrollará una interesante
Detalles del evento
En Calle Larga tendremos una tarde de divulgación científica el «Día de la Astronomía 2023». En el Observatorio Pocuro, ubicado en el Museo Pedro Aguirre Cerda, se desarrollará una interesante charla de arte y astronomía junto al físico y académico del IFA Dr. Alfredo Vega, además de una exposición de arte con temas astronómicos de la artista y magíster Catalina Zamora (ex-estudiante IFA-UV).
Habrá talleres «Pinta tu planeta», se regalaran novedosos premios sorpresa por parte de la Municipalidad y la Universidad de Valparaíso. El evento cierra con una banda local.
Más
Organizador (es)
Instituto de Física y Astronomía, Facultad de Ciencias y Centro de Astrofísica de la Universidad de Valparaíso; Municipalidad de Villa Alemana; Agrupación astronómica Marga-Marga
Fecha del evento
(Miércoles) 18:00 - 22:00
Región
Región de Valparaíso
Lugar Evento
Teatro Pompeya, Paseo Almirante Latorre, Villa Alemana (estación metro Villa Alemana)
Detalles del evento
La astrónoma del Instituto
Detalles del evento
La astrónoma del Instituto de Física y Astronomía (IFA) de la Universidad de Valparaíso, Dr. Yara Jaffé, dictará la charla «Buscando galaxias medusa en el cielo: un proyecto de ciencia ciudadana», para celebrar el Día de la Astronomía en Villa Alemana. Durante la jornada tocará la banda de rock astrofísica Cosmic Strings, compuesta por académicos del IFA-UV. Habrá concursos y se entregarán regalitos.
La celebración finaliza con observaciones del cielo nocturno usando los telescopios dispuestos por la Corporación astronómica Marga- Marga, en la Junta de vecinos La Hermandad, Peñablanca. Hay buses de acercamiento.
Más